
Las fronteras de la educación especial se han ampliado gracias al concepto de las necesidades educativas especiales. Este concepto hace referencia a que en la escuela existen niños con problemas transitorios en el aprendizaje o bien problemas de desarrollo infantil. Observamos entonces como la escuela aborda dichos problemas trabajando en equipo (docente , padres de familia, profesionales y alumnos), para cambiar de esta forma la relacion entre escuela especial y escuela comun. En la actualidad lo ideal es contar con una escuela que incorpore especialistas como psicólogos, psicopedagogos, estimuladores tempranos, etc para realizar un trabajo interdisciplinario y de esta forma asegurar que se dará una atención a la diversidad. Los padres de familia que cuentan con chicos con necesidades educativas especiales deben encontrar en las instituciones especialistas que les permitan a sus hijos incorporarse de la mejor forma a la institución y con esto crear una perfecta heterogeneidad en los sujetos y su contexto. Está en nosotros el hacerlo posible ya que en la actualidad Guatemala cuenta con muy pocas instituciones que lo permitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario