
LOS PROTAGONISTAS DEL CAMBIO
HACIA UNA POLÍTICA DE LA DIVERSIDAD
En la actualidad la escuela debe de sufrir una transformación fuerte ya que enfrenta distintos desafíos, por eso es necesario que se introduzcan nuevos entramados y lazos locales para mejorar el proceso de la enseñanza.
El camino para lograr esto se encuentra en parte enfocado a los profesionales como estimuladores tempranos, psicoanalistas, pedagogos, terapistas, etc que son quienes constituyen esa nueva red de especialistas ya que acompañan al niño desde que nace hasta que se integra a la sociedad.
El único cambio es posible si se crean nuevas formas de conviviencia escolar integrando iniciativas y formulaciones a nivel de todas las autoridades que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Es vital valorizar el saber y el valor del docente. A su vez que se practiquen nuevas formas de trabajo en el aula donde se otorguen didácticas que permitan desarrollar diversas habilidades y lograr a su vez la integridad.
HACIA UNA POLÍTICA DE LA DIVERSIDAD
En la actualidad la escuela debe de sufrir una transformación fuerte ya que enfrenta distintos desafíos, por eso es necesario que se introduzcan nuevos entramados y lazos locales para mejorar el proceso de la enseñanza.
El camino para lograr esto se encuentra en parte enfocado a los profesionales como estimuladores tempranos, psicoanalistas, pedagogos, terapistas, etc que son quienes constituyen esa nueva red de especialistas ya que acompañan al niño desde que nace hasta que se integra a la sociedad.
El único cambio es posible si se crean nuevas formas de conviviencia escolar integrando iniciativas y formulaciones a nivel de todas las autoridades que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Es vital valorizar el saber y el valor del docente. A su vez que se practiquen nuevas formas de trabajo en el aula donde se otorguen didácticas que permitan desarrollar diversas habilidades y lograr a su vez la integridad.